Guillermo Cedeño, nuestro Director General, dió apertura a nuestro Primer Congreso de Prácticas Ejemplares en Diversidad Empresarial. Para hacerlo, decidió entregar un pequeño y corto discurso que encapsula muy bien el objetivo y la importancia de este congreso. Por eso, hemos decidido compartirlo.
Muy buenas tardes.
A nombre de Convive Panamá, sean bienvenidos al Primer Congreso de Prácticas Ejemplares en Diversidad Empresarial.
Su Excelencia John D. Feeley, Embajador de los Estados Unidos en Panamá
Su Excelencia Anna-Karine Asselin, Embajadora de Canadá en Panamá
Nataly Valderrama, Client Relations de Great Place to Work en Panamá
Aliados de PanAmcham
Eduardo Flores, Director de Desarrollo de Negocios de AIESEC en Panamá
Representantes de las empresas asistentes
Señoras y señores, muchas gracias por su presencia en este evento.
Hoy, profesionales de amplia trayectoria de ocho empresas líderes en diferentes sectores presentarán sus exitosas iniciativas de inclusión y diversidad LGBTI en sus empresas.
La implementación de estas iniciativas es una tendencia mundial, y, afortunadamente, Panamá no se está quedando atrás, porque está demostrado que las políticas de plena inclusión LGBTI en las empresas incrementan su productividad y mejoran la calidad de vida de sus empleados.
Aprenderemos cómo estas empresas, que llamamos ejemplares, han creativamente aprovechado y desarrollado el significado más profundo y verdadero de comunidad, ese de que no estamos realmente bien, hasta que todos nuestros vecinos sean incluidos y también estén bien.
A estas empresas ejemplares las felicitamos por ser pioneros en reconocer y hacer una realidad que nosotros, los gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales somos parte de la familia y de la comunidad panameña, y que además tenemos, como todos los habitantes de este país, talentos que aportar al progreso de Panamá.
La semilla de este primer congreso fue plantada hace poco más de un año y medio atrás cuando Paul Kersbergen y Angel Medina conversaron por primera vez sobre la idea de realizarlo. Esta idea avanzó hasta su materialización gracias al trabajo, dedicación, entusiasmo, perseverancia y esfuerzo de muchas personas; algunas de las cuales quisiera mencionar:
Daniel B. Yorins, primer director del programa de Diversidad Empresarial de Convive Panamá, y su equipo de voluntarios, quienes estuvieron a cargo de la primera etapa.
Angel Medina de la compañía Dell, que con sus ideas, metas sugeridas y entusiasmo nos impulsó a seguir mejorando el proyecto.
Ramsey Rodríguez, actual director de nuestro programa en Convive de Diversidad Empresarial, quien creativamente ha planificado, desarrollado y liderado al equipo de voluntarios y colaboradores de este proyecto. Tu trabajo ha sido fantástico, Ramsey.
El creativo e incansable Luis Chacón, a cargo de toda la logística del Congreso.
Maria Gabriela Frías, nuestra encargada de multimedia, y Angel Hernández, nuestro Director de Comunicaciones.
A nuestros aliados y empresas ejemplares.
Pero sobre todo a ustedes, los representantes de empresas que con su presencia hacen realidad este congreso.
Esperamos que este congreso sea el primero de muchos, pero no de tantos.
Trabajamos confiados para que en un futuro cercano ya no sean necesarios, porque para la sociedad panameña esta sea una verdad obvia, «self evident:»
Que cuando a todos se nos permite empujar la carreta del progreso, a toda la comunidad le va mejor, y eso es bueno para Panamá.
Muchas gracias. ¡Empecemos!